domingo, 19 de junio de 2011

Surrealismo

Frente a la tendencia de los artistas modernos a considerar las cualidades formales de una obra artística como el aspecto principal, los surrealistas reafirmaron la importancia de la materia. Su objetivo era que el cuadro contara una historia, una historia sin sentido (como ocurre con los sueños, historias muchas veces sin sentido), una historia irracional que sorprenda al espectador y le transmita terror y asombro.
Hubo una serie de artistas que precedieron a los integrantes del Surrealismo en los que se pueden apreciar algunos rasgos que posteriormente serían adoptados por los principales exponentes de este movimiento: pintores como Bosch,Arcimboldo, el aduanero Rousseau; literatos como William Blake, Rimbaud, el Marqués de Sade, Lewis Carroll. De Chirico y Lautrémont son reconocidos como los más influyentes. El último de estos es el autor de "Les Chants du Maldoror", quien escribió acerca de la belleza "de un encuentro casual de una máquina de coser con un paragüas en una mesa de operaciones" y del "deseo reducir al lector a una estatua de utter ideocy". "La belleza será convulsiva o nada", escribió André Breton, el poeta considerado padre espiritual del movimiento. Para los surrealistas la fantasía no era unaparte del arte: toda experiencia humana debía ser fantástica. Su punto de vista del papel del subconsciente en la vida y el arte se derivaba de las teorías de Freud. "La ciudad durmiente" de Paul Delvaux ejemplifica un tipo de Surrealismo derivado directamente de De Chirico, en el que las yuxtaposiciones fantasticas se pintan literalmente dentro de una profunda perspectiva. Los Surrealistas también se caracterizaron por crear imágenes tangibles que daban vida a asociaciones pesadillescas introduciendo en ellas objetos cotidianos. La preocupación de los Surrealistas por descubrir asociaciones entre cosas disparatadas fue manifiesta, no sólo en sorprendentes yuxtaposiciones de objetos sino también en la creación de juegos de palabras visuales. Evocando cosas diferentes al mismo tiempo, dejaban implícita la posibilidad de que una de esas cosas pudiera transformarse en otra o en otras. El arte primitivo, con sus propósitos mágicos, is rico en tales formas, y los Surrealistas se inspiraron especialmente en el arte Oceánico.


Imágenes:

 El barco (Dalí)


 Momentos antes de despertarse por una picadura de mosquito / Sueño causado por el vuelo de una abeja en torno a una granada un segundo antes de despertar (Dalí)

La persistencia de la memoria (Dalí)


Desintegración de la persistencia de la memoria (Dalí)

5 comentarios:

  1. Los tigres es: ''Sueño causado por el vuelo de una abeja en torno a una granada un segundo antes de despertar''
    Yo he estudiado arte durante ocho años y nunca le había llamado así
    PD: mis colegas artistas me dan la razón

    ResponderEliminar
  2. Gracias, desconocido amigo. Ya he modificado mi entrada ;)

    ResponderEliminar
  3. me alegro de que hayas rectificado +1
    si te gusta el arte tanto como me lo parece a mi deberias esforzarte más es en este blog
    podrías hacer unos análisis propios tuyos de algunas obras

    ResponderEliminar
  4. Lo haré en verano. Quizás. Esto es solo un simple esbozo de mi máster de acceso a la Universidad de Arte de California.
    Luego lo puliré más.

    Repito, gracias.

    ResponderEliminar
  5. oh tu también eres de California?
    yo estudie arte en Princeton pero no nos ponían cosas tan duras

    ResponderEliminar