El nombre de
Fauvismo fue asignado a un grupo de jóvenes pintores franceses que exponían juntos en el Salon díAutomne de 1905 y a los que el crítico Louis Vauxcelles llamó en tono burlón "fauves", bestias salvajes. Tomaron los estridentes colores y las simplificaciones que rozaban lo infantil, así como las distorsiones del Neo impresionismo y del Post Impresionismo; de la técnica puntillista, la intensa luminosidad de Seurat; los colores hoscos y los vigorosos brochazos de Van Gogh; la creación del volumen a través de las relaciones de los colores de Cezánne; la plenitud de colores de Gauguin. Utilizaron un idioma de lo decorativo insistente en la idea, formulada en 1890 por Maurice Denis, de que "cualquier pintura - antes de convertirse en un caballo de guerra, un desnudo, o cualquier anécdota - es esencialmente una superficie plana cubierta con colores enlazados en un cierto orden".
Entre los autores más representativos del Fauvismo nos encontramos con Georges Rouault, George Braque y Othon Friesz. Como movimiento, el Fauvismo no duró más de cinco años (1905-1908): El trabajo de Matisse, Marquet y Dufy continuó en la línea comenzada por el fauvismo. A pesar de que tomaron caminos diferentes, el influjo de este estilo tan espectacular y persistente tuvo efecto en el uso que se le dio al color en la pintura del siglo XX.
Imágenes:
La mesa roja (Matisse)
Retrato de Madame Matisse (Matisse)
No hay comentarios:
Publicar un comentario