Su desarrollo comenzó con una enorme pintura que Picasso completó en la primavera de 1907: Las señoritas de Avignon. Picasso, que tenía entonces alrededor de 25 años, ya era reconocido como un artista excepcional, pero aquel extraño y violento cuadro disgustó y perturbó incluso a sus amigos, Braque entre ellos.
Desde el Renacimiento, la pintura europea ha expresado el volumen y el espacio utilizando perspectivas centralizadas y el claroscuro. Picasso y Braque intentaron hacer eso mismo combinando dentro de una misma imagen elementos elegidos de una variedad de vistas del objeto representado. Ellos tomaron aspectos de una escena que no podían verse al mismo tiempo y los hicieron visibles simultáneamente. Así pues, los pintores Cubistas no distorsionan la representación de una escena sino su construcción, conseguida a base de diferentes fragmentos de una escena.
La descomposición en facetas de las primeras pinturas cubistas se inspiraba en cierto tipo de máscaras negras y, aún más, en Cézanne. Cézanne habitualmente resaltaba los planos horizontales del motivo, diferentes puntos de vista en un mismo cuadro. El pintaba el extremo cercano de un plano achatado con una clara definición mientras permitía que el extremo lejano fundirse en el espacio. Braque y Picasso tomaron esos principios y los exageraron.
Como Braque y Picasso, Cézanne se había obsesionado con la contradicción entre conceptos duales de pintura para representar sensaciones de realidad y representar una armonía arquitectónica autosuficiente. Para Cézanne, era impensable subordinar la primera demanda a las segunda. Para los Cubistas, por otro lado, la construcción del cuadro mismo era una necesidad primaria. Esto les condujo a enfatizar la geometría de sus diseños. En esto estaban alentados por un comentario de una carta de Cézanne a un joven pintor que fue publicada póstumamente en Octubre de 1907: ëPactar con la naturaleza el significado de cilindro, la esfera, el cono.í.
Entre 1910 y 1912, época denominada de "Cubismo analítico" las estructuras cristalinas llegaron a ser más y más complicadas y las piezas de los puzzles transparentes se hicieron más y más pequeñas. Braque y Picasso encontraron que sus pinturas, contrariamente a sus deseos, se estaban convirtiendo en ilegibles imágenes del mundo exterior. Esperando introducir de nuevo el sentido de los objetos del mundo en sus trabajos, en 1912 Picasso y Braque comenzaron a realizar cuadros incorporando fragmentos de objetos reales, tales como periódicos, envoltorios, y encerados. Esta técnica se denominó ëpapier colléí (Collage). Los trasparentes disidentes del Cubismo analítico dieron lugar a un componente más grande: este desarrollo se conoció como "Cubismo sintético". Su idioma estaba profundamente influenciado por las máscaras africanas de Ivory Coas que Picasso poseía. La influencia es especialmente evidente en ciertas construcciones en relieve, pero es igualmente crucial para trabajos sobre el plano. El principio que subyacía en el Cubismo sintético, era la unión de las partes que componían el todo - como construir una casa prefabricada con partes ya hechas en vez de construir una desde la tierra, desde el comienzo. La técnica de papier collé supone que la pintura se ensambla en un sentido físico. Pero la idea de ensamblaje es tan operativa en un Cubismo sintético pintado como en uno que incorpore piezas cortadas de papel y corrugadas.
Después de 1910, Picasso y Braque rápidamente iniciaron un seguimiento entre los jóvenes pintores y escultores. Dos de ellos, Gleizes y Jean Metzinger, colaboraron en los primeros libros sobre Cubismo, publicados en 1912. En París se encuentran otros Cubistas tanto de origen francés como Léger, Delaunay, Villon y Laures, como inmigrantes, por ejemplo Juan Gris de España, Mondrian de Holanda y Marcoussis de Suecia. Jóvenes artistas que trabajaban en otros países - Italia, Alemania, Rusia, Inglaterra - se dieron cuenta de la importancia del Cubismo y de sus teorías visitando París, a través de publicaciones o incluso a través de las palabras de otras personas. En torno a 1914 el Cubismo influía en todo el mundo.
Imágenes:
Las señoritas de Avignon (Picasso)
Etapa Cubista-Guernika (Picasso)
--- (Braque)
Buena.
ResponderEliminar